Preguntas Frecuentes

🔄 Duración y mantenimiento de la vela

¿Cada cuándo se debe cambiar la vela filtrante?

La vela Stéfani debe reemplazarse cada 500 litros filtrados o cada 6 meses, lo que ocurra primero. Si se usa mucho o el agua tiene impurezas, puede necesitar cambio antes.

¿Por qué se deben descartar los primeros 12 litros tras instalar una vela nueva?

Estos ayudan a activar el material filtrante y eliminar residuos de arcilla, también reducen el sabor característico inicial.

¿Con qué frecuencia debo limpiar mi filtro?

Recomendamos una limpieza superficial cada 15 a 20 días, dependiendo del uso y la calidad del agua, para mantener el flujo constante y prolongar la vida útil de la vela 

¿Cómo limpiar correctamente la vela?

Límpiala con un cepillo suave bajo agua corriente; no uses jabón ni productos químicos. Si el flujo no mejora, es señal de que la vela debe reemplazarse .

 


🔬 Sistema de triple filtración

¿Cómo funcionan los filtros Stéfani?

Por gravedad, el agua pasa de la etapa superior a la etapa inferior pasando por la Vela de filtrado. Las velas Stéfani filtran el agua incorporan tres etapas naturales altamente efectivas:

Arcilla microporosa – (0,5-5 micras) Retiene sedimentos, microplásticos, partículas, bacterias y parásitos gracias a su estructura microporosa.

Carbón activado – Adsorbe contaminantes químicos como cloro, pesticidas, compuestos orgánicos volátiles y reduce metales pesados como plomo y mercurio, además de mejorar el sabor y olor del agua.

Plata coloidalEs un potente bactericida y desinfectante natural, capaz de eliminar o inhibir el crecimiento de bacterias, virus y hongos, logrando tasas de remoción de microorganismos superiores al 99.99%. 

Estas etapas conjuntas garantizan agua limpia, segura y sabrosa 

 

🌡️ Efectos naturales y estética

¿Por qué mi filtro se vuelve blanco con el tiempo?

Aparecen “eflorescencias”, cristales minerales que emergen en la superficie cerámica. Es completamente normal, inofensivo, y demuestra que el agua respira y se enfría de forma natural.

¿Debo preocuparme por un sabor a arcilla al estrenar filtro?

No, es parte de su fase de curado natural. Si quieres acelerar este proceso:

  • Déjalo sumergido en agua durante 2 días, luego seca al aire.

  • Usa trucos caseros como anís dulce o menta fresca en el depósito.


🌊 Tipos de agua compatibles

¿Se puede filtrar agua del grifo?

Si, es su principal uso. El agua del grifo es técnicamente segura en la mayoría de países de nuestro entorno. Con el filtrado en el punto de consumo aseguramos una agua de primera calidad, a la cual le eliminamos restos e impurezas provenientes del sistema de distribución, reducimos drásticamente la presencia de cloro y otros químicos usados en el proceso de potabilización y aseguramos una agua de primera calidad.

¿Se puede filtrar agua de lluvia y de pozo?

Si, filtrar agua de lluvia con un filtro Stéfani (arcilla, carbón activado y plata coloidal) mejora significativamente su calidad y puede hacerla apta para el consumo humano en la mayoría de contextos, pero no garantiza seguridad absoluta en todos los casos.

Sin embargo, ningún método doméstico puede garantizar la eliminación total de todos los contaminantes, especialmente en áreas urbanas o industriales donde el agua de lluvia puede contener contaminantes químicos persistentes o metales pesados en concentraciones elevadas.

Para asegurar la potabilidad absoluta, algunas fuentes recomiendan complementar la filtración con desinfección adicional, como ebullición o tratamiento con cloro, sobre todo si hay sospecha de contaminación viral o química muy elevada.

Un filtro Stéfani es una de las mejores opciones domésticas para potabilizar agua de lluvia, eliminando la gran mayoría de microorganismos y muchos contaminantes químicos. Sin embargo, en contextos de alta contaminación atmosférica o donde la salud sea especialmente vulnerable (bebes, ancianos, inmunodeprimidos), se recomienda precaución y, si es posible, análisis del agua filtrada o un tratamiento adicional.

¿Se puede filtrar agua de mar?

Si, pero no elimina la sal. Reduce impurezas, elimina microplásticos pero el agua sigue salada y no es apta como fuente de hidratación. Puede beber para usarse como isotónico, o para cocinar y condimentar.
Recomendamos usar un filtro exclusivo, incluso si lo haces a menudo, usar una fuente o dispensador exclusivamente para ello.

¿Y si es agua de río o montaña?

Sí, es adecuado también: elimina bacterias (el 99,99% de ellas) y mejora la calidad del agua. Sin embargo, no garantiza la eliminación total de metales pesados o agroquímicos y ni la total asepsia del agua. Si se sospecha del riesgo, recomendamos hacer un análisis.

⚠️ Uso correcto y precauciones

¿Puedo filtrar agua caliente, jugos o leche?

No. Solo debe usarse con agua fría o templada, ya que otros líquidos pueden dañar la vela.

¿Es seguro para embarazadas, niños o personas mayores?

100%, al ofrecer agua filtrada sin químicos añadidos es adecuada para todos.

¿Cómo sé si necesito cambiar la vela?
  • Aparecen grietas visibles.

  • El flujo de agua filtrada no mejora tras la limpieza.

¿Es seguro el depósito de plástico?

Sí, está hecho de plástico de grado alimentario, libre de BPA, seguro para uso diario.

 

💡 Ventajas ecológicas y de salud

¿Por qué elegir un filtro cerámico con carbón activado y plata coloidal?
  • Totalmente natural

  • No necesita electricidad

  • Conserva minerales esenciales

  • Filtra eficazmente bacterias, sedimentos, cloro y sabores

  • Sencillo y económico de mantener

¿Es una mejor alternativa al agua embotellada o la ósmosis inversa?

Nosotros afirmamos que Sí. Porque el filtrado doméstico recarga minerales, evita residuos plásticos y reduce el desperdicio de agua. La ósmosis inversa desmineraliza y genera residuos, mientras que el agua embotellada tiene huella ambiental importante y puede contener microplásticos 

 

✅ Resumen rápido

Tema Pregunta Respuesta breve
Vida útil ¿Cuándo cambiar la vela? Cada 500 L o 6 meses
Curado inicial ¿Qué hago con los primeros 12 L? Desecharlos para activar el filtro (Recicla el agua para regar tus plantas)
Limpieza ¿Cada cuánto limpiar el filtro? Cada 15–20 días con un cepillo suave bajo agua
Triple filtración ¿Qué etapas tiene el sistema? Arcilla, carbón activo y plata coloidal
Aspecto cerámico ¿Por qué se vuelve blanco? No es moho. Son manchas naturales e inofensivas procedentes de las sales del agua (eflorescencia)
Sabor a arcilla ¿Y si sabe a arcilla nuevo? Normal, puede mitigarse remojando los depositos de agua o con anís/menta
Compatibilidad de agua ¿Qué agua puedo filtrar? Agua fría, del grifo, del río, lluvia y agua salada (para los usos de agua salada) No filtrar nunca agua caliente
Seguridad y residuos ¿Es seguro y ecológico? Sí, apto para todos y reduce plástico y residuos